- Esperpento
- ► sustantivo masculino1 despectivo Persona o cosa fea y ridícula:■ se acercó un esperpento pidiéndonos un cigarrillo.SINÓNIMO mamarracho2 Cosa o actitud disparatada o absurda:■ cómo pudiste decirle semejante esperpento.SINÓNIMO desatino3 LITERATURA Género literario en el que se deforma sistemáticamente la realidad con rasgos grotescos:■ Valle-Inclán dio el título de espertento a varias de sus obras.
* * *
esperpento1 m. Persona fea o ridícula. ≃ Birria, *facha.2 *Disparate.3 Cosa mal hecha. ≃ *Mamarracho.4 Liter. Género teatral creado por Valle-Inclán en que se deforma sistemáticamente la realidad, exagerando sus rasgos grotescos y absurdos.* * *
esperpento. (De or. inc.). m. Hecho grotesco o desatinado. || 2. Género literario creado por Ramón del Valle-Inclán, escritor español de la generación del 98, en el que se deforma la realidad, recargando sus rasgos grotescos, sometiendo a una elaboración muy personal el lenguaje coloquial y desgarrado. || 3. coloq. Persona o cosa notable por su fealdad, desaliño o mala traza.* * *
Corriente literaria europea que surge a finales del siglo XIX. Creado y denominado así por Ramón María del Valle-Inclán, y que se caracteriza por la estilización grotesca de los personajes y las situaciones y el predominio de la violencia verbal, los detalles grotescos y extravagantes y una visión amarga y degradada de la realidad, todo ello puesto al servicio de una implícita intención crítica de la sociedad española de su tiempo. Como afirmó Valle-Inclán en Luces de Bohemia, "el sentido trágico de la vida española sólo puede ofrecerse con una estética sistemáticamente deformada". Algunas de sus características son: 1. Lo grotesco como forma de expresión: ◯ la degradación de los personajes. ◯ la reificación o cosificación de los personajes, reducidos a mero signo o a muñecos. ◯ la animalización o fusión de formas humanas y animales ◯ la literaturización del lenguaje coloquial, frecuentemente investido de todo tipo de intertextualidades. ◯ el abuso del contraste ◯ la mezcla de mundo real y de pesadilla ◯ la distorsión de la escena exterior 2. La deformación sistemática de la realidad: ◯ la apariencia de burla y caricatura de la realidad ◯ el significado profundo, semi transparente, cargado de crítica e intención satírica que constituye la auténtica lección moral 3. La presencia de la muerte como personaje fundamental.* * *
► Desatino, absurdo.► LITERATURA Género literario creado por Ramón del Valle-Inclán, en el que se deforma sistemáticamente la realidad, recargando sus rasgos grotescos y absurdos a la vez que se degradan los valores literarios consagrados.
Enciclopedia Universal. 2012.